INSTITUTO AMET – MARTÍN MIGUEL DE GUEMES
Profesorado de Educación Técnica:
Dado la situación que es de publico conocimiento informamos que se empezara a cursar a distancia el profesorado Técnico profesional en concurrencia con título de técnico de base en el Instituto Martin Miguel Guemes. El mismo comenzará la semana próxima (20 de abril). La inscripción se encuentra abierta a la fecha, interesados enviar correo a ametguemes@gmail.com. Es importante aclarar que el profesorado, se autorizo a dictarlo a distancia, pero un vez que finalice el periodo de aislamiento retomara la instancia presencial,
Curso para el uso de la Plataforma «Mi Escuela»
Curso 100% virtual, auto-asistido y de corta duración, que suma 0,10 al puntaje docente. Destinado a docentes de todas las áreas, niveles y modalidad de gestión estatal de la Ciudad. Especialmente recomendado para docentes de Primaria y Ciclo Básico de Secundaria.
Escuela de Maestros ofrece el «Curso autoasistido para el uso de la Plataforma Mi Escuela», a fin de colaborar con la continuidad pedagógica de los alumnos y alumnas de la Ciudad, en este período de no presencialidad.
El objetivo del curso es conocer en profundidad los recursos y posibilidades que permite la plataforma Mi Escuela, como herramienta para desarrollar propuestas de enseñanza y aprendizaje a distancia y sostener el seguimiento pedagógico de alumnos/as en sus trayectorias escolares.
Cursada: Hasta 30 de abril de 2020.
Modalidad: virtual y autoasistida. Quiere decir que podés acceder a los contenidos del curso en el momento que quieras, e ir desarrollando las actividades propuestas -dentro del plazo que están disponibles y se requiere para la acreditación-.
Cuenta con un espacio de experiencia práctica en el uso de la plataforma y se articula en 4 módulos:
- Primeros pasos en la plataforma “Mi Escuela”.
- ¿Cómo proponer actividades para mis estudiantes?
- ¿Cómo calificar actividades?
- Participación y acompañamiento en la virtualidad.
El curso se realiza en el «Campus Virtual Escuela de Maestros» y en el Sitio «Mi Escuela». Para realizar las actividades en la plataforma Mi Escuela tenés que ingresar con tu cuenta de correo bue.edu.ar.
Acredita puntaje: 0,10.
Requisitos excluyentes
Ser docente de gestión estatal de la Ciudad.
Tener una cuenta de correo bue.edu.ar
Aclaración:
Si
no recordás tu cuenta @bue o su contraseña, ingresá al link de recupero: portal.bue.edu/recupero/
Si tenés algún otro inconveniente o no contás con una cuenta bue, podés
comunicarte con la Mesa de ayuda al correo electrónico: cuentas@bue.edu.ar y al teléfono: 0800 333 3382.
Matriculación y cursada: Hasta el 30 de abril de 2020.
Inscripción:
Sólo requiere matriculación en el Campus Escuela de Maestros. No es necesario presentar ni confirmar otra documentación.
Ingresa aca: https://em.buenosaires.gob.ar/login/index.php
AMET NACIONAL informa: curso de enseñanza virtual
Con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes durante este período de pandemia, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) ofrece a todos/as sus afiliados y afiliadas cursos de enseñanza virtuales gratuitos. En esta oportunidad se acerca la siguiente propuesta formativa:
- Nombre del curso: Prácticas educativas con herramientas digitales – Aportes pedagógicos y técnicos.
- Programa:
Clase 1: Plataformas y clases virtuales
Utilización de plataformas educativas para el ordenamiento y organización de tareas pedagógicas. Beneficios y toma de decisiones. Qué ofrecen las plataformas en la educación a distancia. Las clases virtuales. Estructura de una clase virtual. Cómo crear una clase virtual en diferentes plataformas. Un clase en pocos pasos utilizando recursos variados.
Clase 2: Presentaciones visuales
Pautas generales sobre las presentaciones visuales. Las tipografías, las imágenes y colores para formar parte de un buen diseño y mejorar la comunicación. Propuestas atractivas para docentes y estudiantes.
Clase 3: El video en las aulas
El lenguaje audiovisual como forma de expresión para transmitir contenido significativo. Interacción con videos.
Clase 4: Trabajo colaborativo
Diferencias entre trabajo en equipo, trabajo cooperativo y trabajo colaborativo. Recursos para promover el intercambio. Murales dinámicos.
Clase 5 Búsqueda y validación de datos.
Claves y recursos para trabajar en equipos.
Clase 6: Videoconferencias
Modos de comunicación simultáneas. Las videoconferencias como recurso de acercamiento para grupos de trabajo y estudiantes.
- INSCRIPCIÓN: ABIERTA HASTA EL 20 DE ABRIL Y SE REALIZA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE que es exclusivo para los/as afiliados/as de AMET: https://aulastic.infd.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=51
- INICIO: 4 de mayo
Uso Obligatorio de Elementos de Protección Personal
Sobre Continuidad de Docentes Suplentes
Campaña “Vacunación de Adultos Mayores”
ACTA DE COOPERACIÓN ENTRE LA SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA, AMBULATORIA Y COMUNITARIA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y LA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Y EQUIDAD EDUCATIVA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
MEDICINA DEL TRABAJO: Prorroga Licencias por largo Tratamiento

DOCENTES: Atención OSPLAD
OSPLAD: afiliados que necesiten autorizaciones de estudio, recetas o tramites, correo a afiliaciones.capital@osplad.org.ar
DOCENTES: Atencion OBSBA
http://www.obsba.org.ar/
Red de Emergencia: 0810 333 8888 / 4000-8888 / 4556-4556 – Atención al Afiliado: 0800 333 6722 / info@obsba.org.ar
DOCENTES: Jubilación
Ante la situación que es de publico conocimiento, el Ministerio de Educación brinda asesoramiento para aquellos colegas que deseen iniciar sus trasmites jubilatorios a través de la renuncia condicionada, y aquellos que deban solicitar una actualización de la liquidación de sus haberes jubilatorios , pueden comunicarse al: 6076-6000, interno 1217
NORMATIVA GCBA
CLASIFICACION DOCENTE
Podes solicitar el blanqueo de tu cuenta @bue.edu.ar desde el portal:
https://portal.bue.edu.ar/recupero/ tene en cuenta que debes ingresar tu numero de CUIL, tu usuario @bue.edu.ar y tu correo alternativo. Una vez que el portal te confirma la solicitud, revisa tu correo particular. No te olvides de mirar la bandeja d correo no deseado o spam.
Si a la brevedad no te llega dicho correo debes enviar un correo electrónico (desde tu cuenta particular/yahoo/hotmail/gmail) a soporte.cadentuescuela@bue.edu.ar, adjuntado copia de ambos lados del DNI y CUIL.
Ante cualquier duda, comunicate con tu delegado. Te dejamos a continuación documentación para que puedas inscribirte:
Coronavirus – Covid 2019 «Saber para prevenir»

MATERIALES y RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES:
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion